Pedro Dabdoub es un versátil music composer mexicano, especializado en música para cine, música popular y productor de world music. Nació el 12 de septiembre de 1970 en la Ciudad de México y comenzó sus estudios de piano a los 10 años. Luego, residió en París durante 4 años, donde continuó su formación en piano y composición, y en Buenos Aires por 8 años, desarrollándose como concertista de piano clásico y estudiando composición en la UCA (Universidad Católica Argentina). En Argentina, también perfeccionó su técnica en canto lírico, flauta barroca y traversa en el conservatorio de Buenos Aires. Participó en varios ensambles medievales y coros como contratenor y tenor, interpretando música de trecento, música barroca, Cancionero de Palacio, así como música folklórica argentina y contemporánea. A los 24 años regresó a México para dedicarse a la canción popular, mientras continuaba sus estudios de armonía contemporánea y su investigación como compositor de diversos géneros. En 1994, fundó el trío de jazz Caraiba, con el que realizó presentaciones en varias Delegaciones de la Ciudad de México, organizadas por el Instituto de Cultura, hasta 1998. Ha producido 13 álbumes para los sellos de world music como Putumayo, Shamanik Quest y Gandarvas Music. Ha trabajado como director musical y vocal en producciones junto a Memo Mendez Guiu, Amparo Rubin, Mario Domm, Ettore Grenci y Mario Contreras, entre otros. También fue director vocal en Televisa en producciones como “Atrévete a soñar” y La Voz México 2014, donde se desempeñó como coach vocal al lado de Yuri. Ha sido galardonado con los premios Oye, la Musa y TV y Novelas por la mejor canción del año 2009 con “Mundo de Caramelo”, tema principal de la novela Atrévete a Soñar, y el premio SACM por la mejor canción del año 2011 por “Me hace tanto bien”, interpretada por Alejandro Fernández. Además, su música ha sido grabada por artistas como Lila Downs y Gloria Trevi. Estuvo firmado en la disquera Universal Music con su proyecto de fusión huapango pop U.N.O., producido por Aureo Baqueiro, del que se desprendieron los éxitos “Andale Niña”, tema de la novela Niña de mi corazón de Televisa. Fue maestro de composición, improvisación y técnica vocal en el Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). En 2013, fue reconocido como uno de los ganadores de la Beca Maria Grever. Desarrolló su proyecto de fusión de jazz con huapango llamado JazzPango, que hasta la fecha ha producido tres discos. El primero, “Two worlds one sound”, fue grabado en México en 2014 con músicos como Aaron Cruz, Pavel Cal y Roger Nuncio. El segundo disco, titulado “Escenas Mexicanas”, fue grabado en 2017 en estudios en Europa y México. JazzPango ha participado durante dos años consecutivos en el Festival Internacional Cervantino y se ha presentado en diversos foros y festivales de jazz en todo el país. En 2018, estrenó “El Son del Alebrije”, su tercer álbum de JazzPango, así como otros discos de world music como “El camino del Chaman” en 2017, “Valses de películas perdidas” en 2022 y más recientemente “Crónicas de Medianoche” en 2023. En 2022, se presentó en festivales de jazz en Montreal, Canadá. Actualmente, JazzPango sigue con su gira de conciertos en la república mexicana y se encuentra preparando su cuarto álbum.
Copyright © 2025 Pedro Dabdoub Music - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.